
domingo, 28 de febrero de 2010
lunes, 22 de febrero de 2010
Intenso interior (*)

domingo, 14 de febrero de 2010
Una petit historia de amor
El periodista Marco Sifuentes escribe un poquito de my history of love en su conocida columna del diario Perú.21
El amor en los tiempos de Google
"¿Buscas historias de amor? La mía y de Silvana. Fuimos compañeros de clase en la facultad hace 16 años. En octubre pasado nos 'topamos' por el Facebook. En noviembre ya éramos enamorados. En año nuevo nos hicimos novios. Y nos casaremos en junio." Enrique

Pincha el corazón para seguir leyendo
jueves, 11 de febrero de 2010
Nace nuevo medio de comunicación
Se lanza revista Contrapoder
De cara a los próximos comicios, con vocación de permanencia y con el objetivo de contribuir con el análisis político y la promoción de la cultura, este jueves 11 de febrero se lanzará la nueva revista de temas políticos y culturales Contrapoder.
Contrapoder es una revista que reúne a escritores, filósofos, poetas, politólogos y gente del mundo de la cultura para tratar con inteligencia temas políticos y temas culturales.
“Existen muchas personas interesadas en contar con un medio de comunicación escrito innovador que se ocupe de desarrollar con inteligencia y profundidad los temas políticos y aborde también los temas culturales”, afirma Harold Alva Viale, editor y director de la revista.
La revista, de periodicidad mensual, buscará llenar un espacio en el que se combine el análisis, la reflexión y la información sobre los principales hechos de nuestra vida social, política y cultural.
No es una revista para intelectuales, pese a que varios de sus columnistas pueden catalogarse como tales; tampoco es una revista de liberales, aunque varios de los que ahí escriben lo son. Tampoco es de izquierdistas, aunque algunas de las ideas que se exponen pueden ser clasificadas de ese modo. Contrapoder es un lugar de encuentro, de debate y de reflexión en el que miembros de una generación exponen sus ideas, desarrollan sus iniciativas e invitan a la reflexión.
Estamos seguros que el público exigente que desea no solamente estar informado sino pensar y reflexionar sobre lo que pasa en su entorno encontrará interesante esta nueva publicación.
Aquí más información:
Diario El Peruano / Ciudad desierta / Casa tomada / Luz azul /Agencia Orbita / Diario Correo / Sol negro / La Libertad noticias /El Comercio
revista contrapoder lima trujillo harold alva bayly política elecciones perú
miércoles, 10 de febrero de 2010
jueves, 4 de febrero de 2010
Señorita S:
Esta noche sus lágrimas caen sobre mi alegría. Es usted la ilusión de mis pasos renacidos. La niñez de mi corazón. Mi pequeño papel bond.
E
amor cielo sonrisa dios manos labios montaña ojos lágrimas bond alegrías ilusión corazón papel
lunes, 1 de febrero de 2010
Mis 3 muertos

La segunda fue una anciana de tal vez unos 70 años a quien se le perdona su extrema paciencia y suprema lentitud para atravesar una avenida céntrica en un lugar inadecuado en hora punta. Se le perdona, sí, se le perdona, me repito.
El tercero fue un señor de unos 45 años que creo sí se murió. O más bien se suicidó, pero del susto. El tipo cruzó de improviso una calle de doble sentido y alto tránsito hacia su vehículo aparcado al otro lado. Lo hizo y quedó estampado a él. Inmóvil. Tras la tremenda frenada y del grito de mi acompañante, pude ver su cara de terror. De miedo absoluto. De pavor descomunal. De pánico, espanto, horror. Y ese fue su castigo por imprudente. Por zonzo.
Hay conductores zonzos y malditos; pero también hay peatones zonzos y descuidados. Si tanto transeúntes como conductores respetásemos las señales y reglas de tránsito, tal vez el Perú no tendría el índice más alto de muertes en accidentes de tránsito de la región: 30 fallecimientos por cada 10.000 vehículos. ¿No?
Ilustración: Charli cartoons
accidente de tránsito choque peatón transeúnte conductor imprudencia zonzo