Este video art está bien chévere. Altamente recomendable. Véanlo, pero no a solas ni muy tarde ni a oscuras, porque da miedo. Y ojalá entiendan esa parte en la que sale una chica calata haciendo cosas raras con un pata que todos conocemos y que también está calato. Dura más de 8 minutos, pero vale la pena. El autor es el David, quien pide que suban un poquito el volumen.
¡¡¡No lo veannnnn!!!
miércoles, 30 de abril de 2008
Secuestro Interior n° 9
martes, 29 de abril de 2008
EL OPINÓN

¿Vieron la cara de niñita llorona de la Jibaja cuando fue llevada presa? Pobechita. La verdad es que me dieron ganas de abrazarla. Snif. Pero luego, tras husmear en el tema, pude ver que la sentencia está bien puesta. Así de simple. ¿Cuántas veces hemos protestado cuando dejan en libertad a malandrines que pegan o roban o insultan? Ahí está pues. Ella pegó e insultó y tiene que pagar. Que fue un delito menor o que golpeó poquito o que estuvo borracha, igualito nomás. Ya basta de sentencias de cárcel no efectiva porque el maleante pegó o robó “poquito”. Esta vez la justicia peruana no vio si la acusada era famosa o bonita y solo falló. Ojalá sirva de ejemplo. Pero igual, pobechita…

Prácticamente con el cuentazo de que defienden a terroristas el Ministerio de Justicia ha retirado a 64 ONG del Consejo Nacional de Derechos Humanos. ¿Qué significa esto? Que ahora estas organizaciones no podrán participar como observadores en temas de derechos humanos que trabaje el gobierno. Ejemplo: el caso de la masacre del penal Castro Castro en los 80. Mmm, algo huele mal aquí. Pof. La carta enviada por APRODEH al Parlamento Europeo diciendo que el MRTA no es un grupo terrorista, es una tontería desde todo punto de vista, mas puede enmendarse. Pero mejor aprovechamos y les metemos dos patadas y les rompemos el lomo y los derechos humanos a esas oeneges del diablo –habrá dicho alguien en Palacio.

Cuando nos enteramos que Carlita Bruni no venía a Lima, la mayoría de chicos soltamos un “chesss” y pusimos cara del Chavo del 8 en Acapulco. Y ahora que Sarkozy ha dicho que tampoco viene, supongo que el chesss será de los organizadores del ALC-UE y la cara del Chavo la de Alan. Pero entiendan pues: ¿Cómo iba a venir el chato francés sin su cantora, exmodelo calata, primera dama y actual esposa? Ni a balazos la dejo sola entre tanto lobo, habrá dicho. Auuuuuuu, le habrá respondido la Bruni.
lunes, 28 de abril de 2008
Mañana EL OPINÓN
Así que ya sabes, desde mañana y todos los martes, EL OPINÓN.
Mi carro - Parte II
Esa tarde, mientras esperaba la llamada, recordé algo que le pasó a mi coche hacía unos días. Como en pocas ocasiones, esa noche se juntaron en mi agenda tres invitaciones interesantes: un desfile de modas de ropa interior femenina de Leonisa, un cóctel de agasajo a las concursantes de miss Perú Mundo 2008, y un recital de poesía sanmarquina. Sin saber a cuál asistir, salí de mi casa vestido sport elegante, como para los tres eventos. Se puede suponer que mi decisión posterior no fue tan difícil y que finalmente opté por ir al lugar donde habían más calatas. Y así fue: luego de recoger a Rafael, quien llevaba terno y corbata por su trabajo, y deliberar por un momento sobre a dónde ir, nos dirigimos a contemplar a las leonisas en ropa interior.
Será porque iba cargado de imaginación y ansioso por llenar mis ojos de sonrisas y curvas, que no me fijé en la curva del ovalo que tenía delante. Ni en el autobús que iba a mi derecha ni en el taxi amarillo que venía detrás. Y solo aceleré. Y luego aceleré más a fondo. Y casi nos matamos. El bus frenó estrepitosamente, yo pasé veloz por sus narices y el taxi me pasó rozando. Hice mal al meterme sin fijarme y habría sido mi culpa si Rafael y yo acabábamos en el hospital o en el cementerio, pero en ese instante no podía hacer otra cosa que acelerar. Y por eso aceleré. Ahora sé que diosito escuchó mis ruegos de no morir tan joven, a pesar de la batahola de mi copiloto.
No fuimos a ver a las calatas de Leonisa ni a la misses peruanas del 2008, porque estuvimos más de una hora en una estación de servicio esperando a que arreglen la llanta que reventó por el impacto contra la berma a la que me subí. Tengo que vender este carro, pensaba, mientras lo veía ahí, de lado, cojo, con una gata como muleta, esperando su parche. Ya no lo soporto y sé que él tampoco a mí, me decía. Seguramente creerá que compré mi brevete en Azángaro y ansiará que lo venda ya para que otro lo trate mejor, seguía pensando. Te voy a vender por pensar así, le dije. Ya verás, sentencié. Luego fuimos al recital de los sanmarquinos.
sábado, 26 de abril de 2008
Bendito

Bendijeron mi casa. La preproducción estuvo a cargo de mis padres y el trabajo central lo hizo un amable cura que provisto de un recipiente de agua y una blanca flor, como la harina, se paseó por todas las habitaciones, pasadizos, escaleras y demás rincones de mi humilde residencia, salpicando sus buenas ondas. Fueron testigos todos los santos que pueblan el hogar de los leones y que mi madre se encargó de limpiar, reunir y lucir en pleno para la ocasión.
El programa del señor cura empezó con algunas oraciones y palabras en grupo y concluyó con un baño también grupal y bendito, con casi toda la familia presente. Que dios te bendiga, me dijo, mientras me hacía la señal de la cruz en la frente, con su dedo gordo derecho humedecido. Ojalá no suene shhhhh, pensaba. Y recordaba a mis hermanos haciendo "shhhhh" (un sonido parecido al de un cigarro apagado en agua) cuando me fastidiaban diciendo que yo era un demonio que evaporaría el agua del padrecito. Qué roche, pensé.
Supongo que de vez cuando hay que creer en algo y participar del algún ritual. Y yo quise creer en ese momento y así fue; por eso es que ahora me siento un hombre bendito. Igual lleno de delirios, manías, fiascos y demontres, pero bendito. Que así sea. Amén.
viernes, 25 de abril de 2008
Mi carro - Parte I
Mi carro no es gran cosa pero a mí me gusta, sobre todo cuando está limpio: o sea de vez en cuando. Y a mis amigos, a los que les encanta viajar en él y convertirlo en su bar, discoteca, sala de reuniones, autobús de viaje, entre otras gracias. A mi familia también le gusta, pero sé bien que no a la mayoría (a mi sobrino Mauricio sin duda porque siempre quiere subir 'al calo’, como le llama). Confieso que a veces pienso en él como alguna en su marido: mientras no me dé mayores problemas o fastidios, lo tendré conmigo. Pero la realidad es otra: yo, como alguno con su mujer, le aguanto todos sus fastidios y problemas. El último: un choque con una combi cuando me disponía a entrar a la Panamericana Norte. Resultado: faro trasero roto. Pero este señor, hasta hacía unos segundos un perfecto desconocido y ahora de apellido Pariacota, me insistía e insistía en que se lo venda ya mismo, tal y como está.
jueves, 24 de abril de 2008
Un premio a la poesía

En la premiación estuvieron los reyes de España, unos cuantos académicos y otros cuantos intelectuales de evento. Eso tampoco importó. Las presencias que el poeta celebró fueron las de sus nietos: uno de ellos Macarena, la niña secuestrada por los militares de la dictadura argentina, la misma que mató a su nuera e hijo, y encontrada por su abuelo hace ochos años luego de 23. También estuvieron presentes Cervantes, Santa Teresa, Mallarmé, San Juan, Safo y Lope de Vega, infaltables en la obra y en la historia de Gelman. Sin ellos, la poesía hubiera sido imposible y el dolor improductivo.
Un premio para Juan Gelman y un premio a la poesía, última puerta para la salvación. Ojalá más gente se diera cuenta de ello y entonces los poetas se multiplicarían, la esperanza pararía de morir y la muerte dejaría en paz a la vida. (Gracias Erika.) Dos poemas:
AUSENCIA DE AMOR
Cómo será pregunto.
Cómo será tocarte a mi costado.
Ando de loco por el aire
que ando que no ando.
Cómo será acostarme
en tu país de pechos tan lejano.
Ando de pobrecristo a tu recuerdo
clavado, reclavado.
Será ya como sea.
Tal vez me estalle el cuerpo todo lo que he esperado.
Me comerás entonces dulcemente
pedazo por pedazo.
Seré lo que debiera.
Tu pie. Tu mano.
NOTA I
te nombraré veces y veces.
me acostaré con vos noche y día.
noches y días con vos.
me ensuciaré cogiendo con tu sombra.
te mostraré mi rabioso corazón.
te pisaré loco de furia.
te mataré los pedacitos.
te mataré uno con paco.
otro lo mato con rodolfo.
con haroldo te mato un pedacito más.
te mataré con mi hijo en la mano.
voy a venir con diana y te mataré.
voy a venir con jote y te mataré.
te voy a matar, derrota.
nunca me faltará un rostro amado para
matarte otra vez.
vivo o muerto/un rostro amado.
hasta que mueras
dolida como estás/ya lo sé.
te voy a matar/yo
te voy a matar.
miércoles, 23 de abril de 2008
Venta de butacas en el MALI
Imagina una de esas en tu sala o habitación, cargada con la nostalgia y el recuerdo de aquellos años de cine, conferencias, conciertos, teatro, música, literatura; realmente un pedazo de historia en tus manos y una forma de ayudar al MALI a que continúe con sus labores de conservación y difusión del patrimonio cultural del país.
Dicen que se venden en el estado en que se encuentran y pueden ser adquiridas por unidad o por filas completas. Mayores informes: 423-4732 (anexo 228) / mjceli@museodearte.org.pe
(Gracias Eka)
Women In Art
Este video art es lo máximo. Muy recomendable. No tienes excusa para no verlo. Ni dura mucho ni demora en cargarse. Te gustará tanto si eres mujer como si hombre. ¿Quién lo hizo? Un fulano apodado Eggman913, de Missouri, con la música de un chinito francés americano de nombre Yo-Yo Ma. Se exhibe en la galería de arte contemporáneo Leslie’s, de Luxemburgo, y lo han visto más de 7 millones y medio de personas en youtube. Sube tu volumen y disfruta. (Gracias Paula)
martes, 22 de abril de 2008
Chapita Levantachelas
Habla, cómo es. ¿Tienes la chapita "Cristal"? Nosotros ya casi todas ¿Hacemos un change?
Como muchos saben (sobre todo los más choborras), Cristal, la chela, ha lanzado una promoción que consiste en juntar chapas con palabras que completen la siguiente frase: "Cristal, gran cuerpo como nos gusta". Y como mis patas y yo ya tenemos un “gran cuerpo como nos gusta” (me refiero a parte de la frase), pues estamos buscando a quien tenga la chapita con la palabra "Cristal". Si la tienes y se te repite, podemos hacer un trueque con alguna repetida nuestra que a ti te haga falta o, si lo prefieres, te unes a nuestra mancha (con chapita en mano) y la hacemos linda en el concurso, porque hasta ahora solo somos 4 y el equipo es de 10 puntas. La cosa parece difícil, pero tú tranquilo: serán 50 grupos finalistas que tendrán que llenar en menos de 5 minutos un camión repartidor con cajas llenas de cerveza. Así que si eres fortachón o fortachona o tienes unos brazos de cargador(a) de La Parada(*), bienvenido/a al equipo. Un dato básico: el que llene más cervezas en el camión se llevará S/.250.000 (más de 90 mil cocos).
Palabras que pueden paltear: chela: cerveza; choborras: borrachos; chocheras: amigos; cocos: dólares; hacerla linda: ganar; mancha: grupo; paltear: confundir; patas: amigos; puntas: personas. (*) La Parada: mercado mayorista con cargadores tipo Stallone.
lunes, 21 de abril de 2008
Lo que detesto del mundo vehicular

El humo.- ¿Por qué yo, habitante de este planeta, debo respirar el humo que expide tu carro por falta de mantenimiento? ¿No sabes acaso que el dióxido de carbono (CO2) es una de las principales causas de enfermedades pulmonares y que afecta el normal funcionamiento del cerebro? Además, para que te enteres, ese mismo hollín o gas negro de tu auto influye en las personas haciéndolas menos productivas.
Los baches.- Hoyos, agujeros, huecos, socavones, todos entran en esta categoría porque todos se lucen en las pistas. ¿Por qué mi carro debe pagar las consecuencias que trae el caer a un bache gigante que el alcalde que elegí con mis votos no sabe componer? Muchas veces por desviar a uno de estos monstruos es que ocurren accidentes. ¿Hablo también de las gibas o rompemuelles? Las combis.- Odio a las combis y a sus chóferes y sus cobradores, aunque hace mucho no me suba a una de ellas. ¿Qué son las combis, por el amor de Dios, y por qué recorren nuestras calles y avenidas? No lo entiendo. De lejos sabemos que son unos vehículos destartalados, sucios, enanos, ruidosos por dentro y por fuera, que no respetan ni a semáforos ni a pasajeros ni a otros carros. ¿Y entonces? ¿Digo algo de los taxis?
Apéndice:
Toc-toc-toc...
- ¿Se encuentra el señor alcalde?
- Si está ¿De parte de quién?
- De un ciudadano limeño preocupado por asuntos de suma importancia. ¿Usted cree que me atienda hoy?
- Depende de su agenda y del tema que quiera tratar. Si me lo dice yo se lo comunico de inmediato.
- Ah, muy bien. Deseo saber lo que piensa acerca del embarazo de la hermana de Britney Spears, de las medias con hueco del presidente del Banco Mundial y de la inmortalidad del mosquito. Algo rápido nomás.
- Bien. Un momentito.
(...)
- Dice que con todo gusto, que ahora mismo lo atiende.
- Muchas gracias.
viernes, 18 de abril de 2008
Cumbres borrascosas (con papas)

A las dos cumbres mundiales asistirán los ricos y famosos y poderosos del planeta. La primera en realizarse, en mayo, tiene un nombre enorme: V Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y El Caribe-Unión Europea (ALC-UE). La segunda, que ya se desarrolla y culmina en noviembre, se titula XVI Cumbre de Líderes del APEC (Foro de Cooperación Asia-Pacífico). Para la ALC-UE se espera la presencia de 60 jefes de estado y/o gobierno. Para el APEC a los 21 líderes de las economías o naciones integrantes. Para ambas hay unos preparativos y cuidados colosales. Tanto que a veces fastidian. Ejemplo: el arreglo de varias avenidas principales de Lima al mismo tiempo, lo que genera un caos vehicular horroroso. Y claro, mucho preparar, mucho cuidar, mucho pulir, les estresa, les psicosea, los pone paranoicos. ¿Y la papa?
La semana pasada quedé en almorzar con dos amigas a las afueras del hotel Marriot, en Miraflores, en donde se estaba realizando una actividad del APEC. Estacioné mi carro a una cuadra porque no dejaban que ningún vehículo lo hiciera en el frontis del hotel. Luego caminé hasta el parquecito, enfrente de la puertita principal, al lado de unas palmeritas para robarles su sombrita, y me quedé a esperar a que salieran mis amiguitas. Llevaba lentes de sol. Y esperaba y esperaba (las chicas siempre se hacen esperar). De pronto, un policía me interviene y me pregunta si estoy esperando a alguien. Le respondo. Luego me pide mi DNI. Se lo doy. Luego me dice que espere más allá. Le digo que no. Llama a dos policías más y les dice que no quiero moverme. Ahora me lo piden/ordenan los tres. Que no, les repito. Pero señor, colaborare por favor, me dice uno de ellos. Pero por qué, le respondo, yo quiero estar aquí, bajo esta sombra, de pie, solitario, mirando el cielo, pensando. Por el APEC, me dicen casi al unísono. Ah ya, les digo. Y qué es el APEC, les pregunto. Y me respondieron. Luego me fui de ahí al toque, espantado. La estupidez con uniforme es más peligrosa aún. ¿Y la papa?
Qué bien que hayan cumbres internacionales; qué bien que vengan inversionistas, ministros, presidentes, líderes y que vean que el Perú es un buen lugar para vivir e invertir; qué bien que haya gente valiosa trabajando para que todo salga bien y seamos unos buenos anfitriones; pero que feo que se sospeche de cualquier persona que pasea o camina cerca de los lugares de reunión de los ricos y famosos y poderosos del planeta. ¿Y si vivo o trabajo cerca, me mudo o renuncio? Yo quiero cumbres, pero no borrascosas.
¿Y la papita? Ojalá que al menos la sirvan en sus menús.
jueves, 17 de abril de 2008
Omar en New York
miércoles, 16 de abril de 2008
Paren de venir (o vengan jóvenes y vivos)

En los 90 hubo un grupo argentino muy divertido llamado The Sacados, que cantaba:
Paren de venir, paren de venir, hoy es sábado a la noche y no sé a donde ir. Paren de venir, paren de venir, todos juntos se pelean por actuar en el país. La lista continúa y parece que no tiene fin.
Y mencionaba a todos los cantantes, grupos, bandas, actores, actrices, dúos, tríos, modelos, bailarines, que poblaban nuestras agendas con sus conciertos y presentaciones. La cosa no ha cambiado mucho. Siguen viniendo y lo seguirán haciendo. En cantidades enormes, abrumadoras, dejándonos a veces con las ganas de verlos o escucharlos porque no tenemos más soles, pesos, dólares, reales o euros, con los que pagar las entradas. Es un abuso. Pero un peor abuso es que vengan con bastones o parchados. Es decir, o vienen luego de que pasaron decenas de años de que fueron estrellas, o vienen incompletos o con algún reemplazo joven y bonito. ¿Se imaginan a U2, Radiohead, Soda Stereo o REM, sin Bono, Thom Yorke, Cerati y Michael Stipe, respectivamente? Esperemos unos años a ver si hacen lo mismo que The Doors, Queen o Los Iracundos.
Por todo, me está animando la idea de ir a ver a Miguel Bosé que, como buen dondiablo, se rejuvenece y se reinventa.
Y se me ocurre hacer una lista de todos esos grupos y bandas que siguen dando conciertos a pesar de que sus integrantes no son los mismos músicos o cantantes. ¿Cómo es Andrés?
martes, 15 de abril de 2008
Vallejo / LXX / Vallejo
Anoche, como otras noches, lo vi sentado, de perfil, sosteniendo entre sus manos el hilo que detiene el ascenso de un globo rojo a los cielos. Vallejo. Y no fue un sueño ni una alucinación porque realmente él está aquí, todo de negro, mirándome con el rabillo de su ojo izquierdo.
Dos veces estuve en París y dos veces visité su tumba en el Montparnasse: un lugar de culto donde gente de todos lados viene a estar un rato con él y agradecerle. Vallejo, una flor para ti, una vela, una foto, una piedra, un poema...
lunes, 14 de abril de 2008
Otto, Ana y Jodorowsky

Alejandro Jodorowsky es un descubrimiento tardío. El hombre del tercer ojo, el sanador de almas carentes, el cineasta irreal y el psicomago. Confieso, sin remordimiento, haber caído en sus manos, intencional e ingenuamente. Creador, practicante y maestro de la Psicomagia, parece provenir de muchas vidas atrás, sin haber muerto nunca. Le escuché decir en una entrevista que García Lorca no era poesía; y aunque no pueda entender que un poeta no reconozca a otro poeta, no puedo dejar de admirar su aparente entendimiento de la vida, y esa sonrisa sabia, de hombre eterno.
domingo, 13 de abril de 2008
Diego el Anticuario

A su paso por estas ciudades del sur del Perú, Diego ha dejado Manchas Solares que sin duda serán recordadas y aun requeridas. Además, ha dictado talleres, participado en conversatorios, charlas, recitales y, por supuesto, asesorado a brujos y aconsejado a mujeres.
El retrato de dama en blanco y negro que ilustra este texto, no es más que la portada del poemario Anticuario (Cascahuesos Editores, 2008) que Diego, egregio representante de la buena conversación y del arte de beber entre amigos, presentó en Cusco.
Me alegro que Diego esté de regreso en Lima, aunque ya amenace con retornar a la ciudad inca, y que en su dedicatoria en Anticuario me recomiende que "haga lavados y sentadillas de la flor la vergonzosa". Habrá que buscarla y preguntar para qué es buena.
sábado, 12 de abril de 2008
La cola de David
David es un amigo que explora y experimenta en el arte con la felicidad de un niño que chapotea en una piscina en pleno verano. Y hace cosas y siempre está haciendo cosas. Hace unas semanas hizo un tríptico en acrílico sobre lienzo para la sala de mi casa, en gran formato: 2.40 x 80. Está bonito, realmente, no lo niego, en absoluto. Pero claro, es arte abstracto y no todos los que pasan por mi sala son críticos especializados o amantes de la pintura, así que ya en varias ocasiones he tenido que ser yo quien responda acerca del arte de mi amigo David Collazos. "Es un pez, ¿no?"; "no, es un molusco... ¿o una ballena?"; "nada de eso, es un buzo obeso"... Y así, entre preguntas y comentarios, todos intentan entender al artista y, como para no pecar de brutos o ignorantes, siempre concluyen con un "pero está lindo". Yo ya no le quiero entender. Ni tampoco le quiero seguir preguntando qué es ni diciendo que ese azul no va con los sofás y la alfombra. Me basta con saber que lo que hace está lleno de aprecio, pasión y buen corazón. Además, ya es hora de cambiar esos viejos muebles de la sala.
viernes, 11 de abril de 2008
Una nabe para Wata
