
En los 90 hubo un grupo argentino muy divertido llamado The Sacados, que cantaba:
Paren de venir, paren de venir, hoy es sábado a la noche y no sé a donde ir. Paren de venir, paren de venir, todos juntos se pelean por actuar en el país. La lista continúa y parece que no tiene fin.
Y mencionaba a todos los cantantes, grupos, bandas, actores, actrices, dúos, tríos, modelos, bailarines, que poblaban nuestras agendas con sus conciertos y presentaciones. La cosa no ha cambiado mucho. Siguen viniendo y lo seguirán haciendo. En cantidades enormes, abrumadoras, dejándonos a veces con las ganas de verlos o escucharlos porque no tenemos más soles, pesos, dólares, reales o euros, con los que pagar las entradas. Es un abuso. Pero un peor abuso es que vengan con bastones o parchados. Es decir, o vienen luego de que pasaron decenas de años de que fueron estrellas, o vienen incompletos o con algún reemplazo joven y bonito. ¿Se imaginan a U2, Radiohead, Soda Stereo o REM, sin Bono, Thom Yorke, Cerati y Michael Stipe, respectivamente? Esperemos unos años a ver si hacen lo mismo que The Doors, Queen o Los Iracundos.
Por todo, me está animando la idea de ir a ver a Miguel Bosé que, como buen dondiablo, se rejuvenece y se reinventa.
Y se me ocurre hacer una lista de todos esos grupos y bandas que siguen dando conciertos a pesar de que sus integrantes no son los mismos músicos o cantantes. ¿Cómo es Andrés?
2 comentarios:
Yo tambien iba a comprar mi entrada, alucina, varon, pero despues me di cuenta que ya no es la misma vaina, asi que me guardo pa cuando venga leo dan y toque en los festivales que hace la Inolvidable.
por eso yo prefiero ir a ver a paquita la del barrio
Publicar un comentario